El atlético de Madrid femenino nació como sección en la era Jesus Gil, allá por los años 80. Fue campeón y subcampeón en 1990 y 1991. El presidente dejó de invertir en las chicas y el equipo, denominado por aquel entonces como Atlético Villa de Madrid, desapareció.
El actual Atlético tal y como lo conocemos ahora nació en 2001. Se dieron múltiples factores: se deshizo el Coslada CF, María Vargas su entrenadora convenció a Lola Romero, dos ex de aquella plantilla originaria para proponer a la nueva directiva invertir en fútbol femenino. Una ejerció de presidenta del «Atlético féminas» otra de entrenadora. No fue hasta la temporada 2002/03 cuando el equipo ascendió a nacional cuando el club las incorpora en su organigrama.
Actualmente es un referente en el fútbol femenino, dispone de una de las canteras más amplias hasta «Atlético de Madrid femenino H». Uno de sus equipos infantiles llamó la atención al conquistar una liga en la que participaban equipos masculinos. Y el primer equipos ha disputado la UEFA Women´s Champions League.
Palmarés
Las futbolistas del Atlético han conquistado 2 Ligas iberdrola, en 1989-90 y 2016-17. Además de una Copa de la Reina en 2016.
¿Dónde juegan?
El atlético de Madrid femenino tiene asociado como campo local el de Cerro del Espino de Majadahonda. Es de césped natural, las dimensiones del terreno de juego son de 106 x 70 m y con una capacidad para 3.376 espectadores.
En alguna ocasicón especial disputó encuentro en el Vicente Calderón. La jornada 23 de la Liga Iberdrola de la temporada 2016-17 fue una de estas circunstancias especiales. Y el Athletic de Bilbao fue el rival elegido. Se jugaban tres puntos importantísimos para conseguir el primer puesto de la competición.
Internacionales
Tiene una gran cantera y este club integra entre su plantilla casi todas jugadoras internacionales con sus respectivos países. Sin ir muy lejos, la convocatoria de España para la Euro 2017 incluyó a 8 futbolistas rojiblancas: Lola Gallardo, Amanda Sampedro, Andrea Pereira, Marta Corredera, Silvia Meseguer, Alexandra López, Esther González y Mapi León.